La danza urbana o bailes urbanos se han vuelto muy populares en los últimos años. Pero los bailes urbanos no son algo nuevo, la danza urbana surgió en la década de 1970, en comunidades afroamericanas y latinas que vivían en los suburbios de ciudades como Nueva York o Los Ángeles.
Nació como una forma de auto expresión y creatividad para las personas que vivían en estas zonas marginales de las grandes ciudades de Estados Unidos, y a menudo se ve como una forma de conectar con nuestro ser interior y el mundo exterior.
La danza urbana es una forma de danza callejera que tiene sus raíces en la experiencia de la diáspora africana, y está fuertemente influenciada por músicas y danzas africanas, el Funk y sobre todo la cultura del Hip Hop. Hoy en día, la danza urbana se practica en todo el mundo y continúa evolucionando y cambiando.
La Danza Urbana como movimiento artístico, no tiene techo, debido a que cada artista o bailarín tiene un estilo propio y una forma de bailar, y la creatividad sobra a raudales en este movimiento, año tras año surgen nuevos tipos de baile urbano, Pero cabe señalar que el primer baile urbano que surgió es el Breaking, y detrás de este surgieron muchos otros, tales como: el Funky, Twerking, Reggeatón, Electro, Dancehall, K-pop, Shuffle, Popping, Locking, New Style, Hells, Afrobeats, House Dance, Krumping, Jazz Funk, Weacking, Cubbá y muchos otros más.
El Hip Hop es un estilo de baile callejero que se originó en las comunidades afroamericanas y latinas de los Estados Unidos en la década de 1970. Es una forma de baile de mucha energía que incluye una amplia gama de estilos, como el break, el pop, el lock y el krumping, y normalmente se interpreta con música hip hop. El Hip Hop ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en un fenómeno cultural popular que ahora se disfruta en todo el mundo. A menudo se usa en videos musicales, comerciales y presentaciones en vivo, y también se ha convertido en un deporte competitivo con sus propias competencias y campeonatos internacionales.
El Funky es un estilo de baile que incorpora una variedad de estilos de baile urbano y callejero, incluidos el funk, el hip hop y el breakdance. Por lo general, presenta movimientos rítmicos y expresivos, a menudo interpretados con música alegre y funky.
El baile Funky puede ser un estilo de baile emocionante y lleno de energía que fomenta la expresión y la creatividad individuales. A menudo se realiza en un formato de estilo libre, donde los bailarines improvisan sus movimientos en función de la música y el ambiente del momento.
El Twerking es un tipo de baile que consiste en sacudir, rebotar y girar las caderas y el trasero con un movimiento rítmico. Se originó en el sur de los Estados Unidos como parte de la cultura de la música hip-hop y empezó a ganar popularidad en la década de 2010. El Twerking a menudo se asocia con la sexualización y ha sido criticado por cosificar los cuerpos de las mujeres. Sin embargo, también se ve como una forma de autoexpresión y empoderamiento para algunos bailarines.
El Reggaetón es un tipo de baile que se originó en la isla caribeña de Puerto Rico, en la década de los años 1990. Es una combinación de diferentes estilos de baile, incluyendo hip-hop, reggae y diferentes bailes latinos. El baile se caracteriza por sus movimientos rápidos y enérgicos, a menudo acompañados por los ritmos de la música Reggaetón. El baile incorpora en sus coreografías mucho movimiento corporal, incluidos giros corporales, contoneos y movimientos de cadera. A menudo se practica en clubes y fiestas, y en los últimos años se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo.
El Dancehall es un estilo de danza que se originó en Jamaica a finales de la década de 1970 y principios de los años 80. Está estrechamente asociado con el género musical Dancehall, que es un tipo de música reggae que se originó en Jamaica. El Dancehall se caracteriza por una combinación de diferentes estilos de baile, incluidos el reggae, el hip-hop y la danza africana. Presenta movimientos enérgicos y rápidos y, a menudo, incluye giros y volteretas acrobáticos. Los movimientos populares de baile dancehall incluyen "daggering", "skanking" y "gully creepa". Se ha convertido en un estilo de baile popular en clubes y concursos de baile en todo el mundo.
El House Dance es un estilo de baile que se originó a principios de la década de 1980, en la escena de clubes de Chicago y la ciudad de Nueva York. Se caracteriza por su juego de pies rápido, movimientos fluidos e intrincados y una fuerte conexión con la música house. El House Dance suele ser de estilo libre e improvisado, con bailarines que interpretan la música y se expresan a través del movimiento. Desde entonces, se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en una forma de baile muy popular en las escenas de música electrónica y hip-hop.
El Popping es un estilo de baile que consiste en contraer y relajar rápidamente los músculos para crear un efecto espasmódico de popping. Se originó en la década de 1970 como un estilo de baile funk en California y desde entonces se ha convertido en una forma muy popular de baile hip-hop. Los estallidos a menudo incluyen aislamientos, ondas y otros movimientos fluidos, combinados con movimientos bruscos y repentinos. El estilo de baile requiere mucho control y sincronización precisa, y se puede realizar solo o en grupos. El Popping se ve comúnmente en videos musicales, batallas de baile y presentaciones en vivo.
El K-pop se refiere a los movimientos de baile realizados por artistas de K-pop (pop coreano) en sus videos musicales y conciertos en vivo. Estos bailes son conocidos por su alta energía, precisión y sincronización, y a menudo incorporan elementos de hip-hop, jazz y danza tradicional coreana. El baile K-pop se ha convertido en un género popular de baile, traspasando las fronteras de Corea, y se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial en los últimos años.
El Shuffle es un estilo de baile que se originó en la década de 1980 en Melbourne, Australia. Implica una combinación de juego de pies rápido e intrincado y movimientos rítmicos. El baile se caracteriza por un movimiento rápido del talón y la punta del pie y, a menudo, se realiza con música de baile electrónica. El Shuffle ha ganado popularidad en los últimos años, con varios estilos y técnicas que surgen de diferentes partes del mundo. A menudo se ve en festivales de música, clubes y otros eventos de baile.
EXCELENTE A base de 142 reseñas Rebecca Walsh2025-04-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. We had our son’s birthday party here and would highly recommend. There was a mix of kids from ages 8-12 and all had a brilliant time. With a special thanks to Franc, the instructor, who was superb with the kids, keeping them entertained and the activities flowing the whole time. Would definitely consider here for a birthday again. Antonello Di Leo2025-02-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En este caso, mi opinion no es respecto a las actividades impartidas sino por el trato recibido. Durante el curso 2022-2023, contratamos la actad de Parkour, para nuestro hijo de 9 años. No llegó a terminar el curso y en primavera del 2023 comunicamos a los responsables el cese de la actividad con nuestro hijo. Cuando lo apuntamos, nos dieron un llaverito elèctronico como el de la imagen, a cambio de una fianza de 5€. Este llavero facilita la apertura automática de la barrera con la que se accede al gimnasio. Cuando le dimos de baja no encontramos el llavero, pero esta semana haciendo limpieza en las mochilas lo encontramos. Mi pareja se desplazó a Revolution para hacer entrega del mismo y recuperar la fianza. Para nuestra sorpresa la respuesta fue" lo lamento es del 2022 quédatelo.de recuerdo". ..no queremos ese recuerdo, queremos nuestros 5€ y tomarnos un café en la cafetería de la esquina mientras recordamos que todos los sábados llevábamos a nuestro hijo a Revolutión...es tan sencillo devolver lo que es de uno y que los clientes queden encantados...No teníamos conocimiento de esa supuesta condición y desconocíamos, pues no fuimos informados cuando nos entregaran el "llaverito". Espero que le sirva al responsable y aprendan a informar correctamente a la gente. Maria García2025-02-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de dar mil vueltas para encontrar un deporte que le gustara a mi hijo, dimos por casualidad con esta escuela de parkour. Mi hijo esta encantado desde que empezó, incluso decidió celebrar allí su cumpleaños. Los niños se lo pasaron genial! Fue un cumple original y divertido! Volveria a celebrarlo ahí sin duda! Además Diego, su profesor, es muy amable y atento con los niños, les enseña valores de respeto y compañerismo. 👏🏻👏🏻👏🏻 Marc Chiarini2024-12-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. This is a great place for workout/ parkour for all ages! They have a few different classes you can take. The ones my son take are parkour and climbing. Parkour classes are 1 hour and 30 minutes, and climbing is around 1 hour. Once you become a member they give you a little fob to check in, which is very easy. You can come here for birthdays and more and it's a lot of fun. And when you first arrive they let you sample a class where you can decide if you like the activity or not. Marina Vila2024-11-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias por haber hecho de un cumpleaños una verdadera fiesta. Las niñas han flipado en grande! Gracias Diego por tu calidez y dedicación. Todos lo hemos pasado genial! Repetiremos! François Joseph Fontana2024-10-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ ¡Una experiencia realmente fantástica! Tuve el placer de realizar mis prácticas en este centro y no puedo hacer más que recomendarlo. Héctor y Diego son dos profesionales excepcionales: siempre disponibles, competentes y apasionados a la hora de transmitir sus conocimientos. Su entusiasmo y atención a los detalles hacen que cada clase sea envolvente y segura, tanto para quienes se inician en la escalada y el parkour como para quienes ya tienen experiencia. El ambiente es positivo y acogedor, con una excelente combinación de entrenamiento y diversión. ¡Recomiendo este lugar a cualquiera que quiera superarse y mejorar sus habilidades! Gracias nuevamente a Héctor y Diego por la oportunidad y por hacer de mis prácticas una experiencia inolvidable. Érika Alfonso Puche2024-07-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El lugar es súper increíble, los profesores son muy buenos. Me gustó mucho la experiencia de las clases. Lo recomiendo 🥰 10/10 Arturo Hernández Santodomingo2024-05-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un lugar estupendo para aprender varias disciplinas deportivas, como el Parkour. Gran ambiente y sensación de unidad & equipo en las clases. Se fomentan los valores y el sentido de compañerismo. Diego es una de las personas responsable de que esto sea posible. Tiene una gran vocación y experiencia en el trato de grupos y convierte este tipo de deporte en algo divertido, a la vez que da las herramientas para que los alumnos que asisten a su clase, vayan superándose.
Cuéntanos que Danza Urbana te gustaría aprender a bailar, y desde R-evolution School haremos todo lo posible para empezar a impartir clases de ese baile en nuestra escuela. Déjanos tus datos, y serás el primero en ser informado sobre nuestras nuevas clases de Danzas Urbanas.
Los bailes urbanos son sin duda la más básica y relevante de todas las formas de expresión de los jóvenes.
Únete a la comunidad R-evolution, y se el primero en conocer nuestras ofertas, eventos, campus, campamentos y todo tipo de actividades relacionadas con los deportes alternativos.