Los principios básicos del entrenamiento

r-evolution-school-imagen-blog-principios-entrenamiento
Índice de contenidos del artículo

Como entrenar de de forma efectiva

Todo atleta o deportista que quiera tener una larga y exitosa trayectoria, y un buen nivel, debe tener en cuenta que su entrenamiento debe ceñirse a unos principios básicos para que este sea efectivo y se pueda exprimir al máximo sus capacidades.

r-evolution-school-imagen-blog-principios-entrenamiento-grafico

Estos principios son muy importantes y deben aplicarse en todos los entrenamientos, y se ordenan según su relevancia.

Principios pedagógicos del entrenamiento

✅ Participación activa y consciente

Consiste en las bases previas a la realización del entrenamiento: Objetivos, por qué lo realizamos, los puntos positivos/negativos…

✅ Individualización

Se basa en que cada persona reacciona diferente a diferentes estímulos, influyendo aspectos como: las capacidades tanto de adaptación como de trabajo, el sexo…

✅ Accesibilidad

Este principio se basa en que nuestros objetivos deben ser realistas y alcanzables. Sin ser demasiado fáciles o demasiado difíciles.

Principios biológicos del entrenamiento

✅ Multilateralidad

Se basa en la preparación física, táctica, psicológica y teórica del entrenamiento. Se divide en multilateridad general y específica.

✅ Sobrecarga

Consiste en el límite máximo y mínimo en cuanto a la carga de trabajo en el que nos debemos mantener para que el entrenamiento sea eficaz.

✅ Progresión

Consiste en el aumento periódico del volumen de las cargas, la intensidad, la frecuencia y la densidad de los estímulos en el entrenamiento.

✅ Variabilidad

Consiste en la variedad de ejercicios, carga, métodos y entorno para aumentar la motivación a la hora de entrenar.

✅ Optimización carga-recuperación

Se basa en la relación entre los descansos entre ejercicios dentro de una sesión o diferentes sesiones.

✅ Unidad funcional

Este principio se entiende como que el organismo es un todo, ya que haciendo un ejercicio específico a un grupo muscular, el organismo entero reacciona a ese estímulo.

✅ Repetición y continuidad

Se basa en la relación de tiempo entre dos cargas, en el cual se tiene que evitar la interrupción en el entrenamiento.

✅ Reversibilidad

Este principio se basa en la «pérdida» de adaptaciones por periodos de inactividad. Como puede ocurrir con personas lesionadas.

✅ Planificación

Consiste en la estructura temporal de periodos de entrenamiento, pudiendo organizarse en diferentes ciclos: macrociclo, mesociclo microciclo y sesión.

✅ Periodización

Se basa en la organización de los tiempos de cargas de trabajo y descanso entre ellas, ya que si no se hace de manera correcta se puede producir un estancamiento.

✅ Evaluación

Se basa en la evaluación de nuestro progreso para ver nuestras mejoras y poder corregir errores que podamos cometer en nuestro entrenamiento.

✅ Transferencia

Consiste en la influencia que tienen otras disciplinas sobre la nuestra, trayendo una influencia positiva, nula o negativa, (también se aplica entre ejercicios).

✅ Especificación

Se basa en la capacidad de mejorar en una actividad, ya que el entrenamiento es específico a esa actividad. Para aplicar este principio se debe practicar mucho la multilateralidad general.

✅ Especialización

Este principio se basa en la capacidad del organismo en adaptarse al tipo de esfuerzo al que se somete, tanto físico, táctico o psicológico.

Es muy importante aplicar todos estos principios a nuestros entrenamientos para poder mejorar y dar nuestro máximo rendimiento en nuestros entrenamientos

¡Para más información no dudes en contactar con nosotros!

Y  no olvides apuntarte a nuestras Clases de Parkour para todas las edades y condición física. 

Si este contenido te ha resultado de valor, compártelo para ayudar a otros 

Clases de Parkour
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.